Colectivos
Colectivos

El Gobierno de Entre Ríos formalizó una serie de cambios trascendentales en el sistema de transporte público del Área Metropolitana del Gran Paraná, mediante un decreto recientemente sancionado al que accedió Elochodigital. A partir de esta medida, se otorga la concesión del servicio a la empresa ERSA URBANO S.A. por los próximos cinco años, y se amplía la cobertura territorial a Villa Fontana y Tezanos Pinto.

El decreto, con fecha del 16 de julio, responde a la necesidad de reconfigurar el sistema en un contexto de emergencia del transporte, y tiene como objetivo garantizar servicios regulares, continuos y equitativos para todos los usuarios. La medida establece la baja de recorridos actuales y la creación de un nuevo esquema de servicios bajo la figura de “Servicio Interurbano de Área Metropolitana del Gran Paraná”.

Recorridos dados de baja

El nuevo esquema implica la eliminación de los siguientes servicios interurbanos y suburbanos detallados en el Anexo I del Decreto 1072/24 MPIYS:

Interurbanos:

  • Colonia Avellaneda – San Benito – Paraná – Oro Verde
  • Paraná – Colonia Avellaneda – Sauce Montrull

Suburbanos:

  • Paraná (Casa de Gobierno) – La Loma – Colonia Avellaneda – San Benito
  • Paraná (Plaza Alberdi) – Oro Verde
  • Gualeguaychú – Pueblo General Belgrano
Colectivo 22
Colectivo 22

Nueva concesión a Ersa y extensión del servicio

En reemplazo, se crea un nuevo servicio metropolitano que incluye a Villa Fontana y Tezanos Pinto, reforzando la conectividad regional y ampliando el alcance territorial de la red.

El servicio fue concedido nuevamente a ERSA URBANO S.A., que presentó un proyecto integral de inversiones que contempla la renovación de flota, reestructuración de horarios, incorporación de personal y mejoras técnicas en los recorridos. La empresa utilizará distintas modalidades operativas para responder a la demanda de movilidad en las distintas localidades involucradas.

La concesión tiene una vigencia de cinco años desde la firma del decreto y fue refrendada por la Secretaría de Transporte y la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.

Colectivo

Contexto: crisis del sistema y necesidad de modernización

El decreto justifica la medida ante la emergencia actual del sistema de transporte, mencionando el aumento del precio del combustible, el mantenimiento de los vehículos y la necesidad de preservar empleos en las empresas prestatarias. Además, se busca evitar disrupciones que afecten negativamente la calidad del servicio.

En el caso puntual del recorrido Gualeguaychú – Pueblo General Belgrano, el gobierno decidió dejar sin efecto la concesión y transferir la gestión directamente a la Municipalidad de Gualeguaychú, dado que el sistema SUBE no está integrado en ese tramo.

Hacia una nueva movilidad metropolitana

Desde el Ejecutivo entrerriano aseguraron que estas decisiones forman parte de un plan mayor para alcanzar una “nueva configuración de movilidad”, que contemple los desafíos actuales del sistema y promueva un transporte público más seguro, sostenible y adaptado a las necesidades sociales y económicas de la región.

“El objetivo es consolidar un servicio eficiente, seguro y con el menor costo social, económico y ambiental posible”, destacaron desde el Gobierno Provincial.

El decreto:

892108599 Entre Rios Oficializo Nueva Concesion Del Transporte en El Gran Parana Por Cinco Anos El Decreto by Elochodigital