Estas aplicaciones, que prometen funciones adicionales y personalizaciones, no cuentan con la aprobación de WhatsApp y ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. Al modificar la configuración del sistema operativo, estas apps exponen los datos personales y las conversaciones a posibles ataques cibernéticos.
¿Por qué WhatsApp prohíbe estas apps?
- Seguridad: Las apps no oficiales no ofrecen el mismo nivel de cifrado de extremo a extremo que la versión oficial de WhatsApp, lo que significa que tus conversaciones podrían ser interceptadas.
- Privacidad: Al utilizar estas aplicaciones, estás exponiendo tus datos personales a terceros que podrían utilizarlos con fines maliciosos.
- Mal funcionamiento: Estas apps pueden causar problemas en la plataforma oficial, como la pérdida de mensajes o la imposibilidad de enviar archivos.

¿Qué aplicaciones están prohibidas?
WhatsApp ha identificado varias aplicaciones que violan sus políticas de uso, entre ellas:
- WhatsApp Plus
- GB WhatsApp
- WhatsApp Rojo
- WhatsApp Azul
¿Cómo proteger tu cuenta?
Si estás utilizando alguna de estas aplicaciones, es recomendable que:
- Realices una copia de seguridad de tus chats: Antes de desinstalar la aplicación no oficial, guarda una copia de seguridad de tus conversaciones para poder restaurarla en la versión oficial.
- Desinstala la aplicación no oficial: Elimina completamente la aplicación de tu dispositivo.
- Descarga la versión oficial de WhatsApp: Asegúrate de descargar la aplicación desde la tienda oficial de aplicaciones de tu dispositivo.
¿Qué pasará si sigo usando estas apps?
WhatsApp ha advertido que los usuarios que continúen utilizando aplicaciones no oficiales serán expulsados de la plataforma de manera permanente y perderán acceso a todas sus conversaciones y contactos. TN










