Higiene
Higiene

Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reforzó su llamado a la ciudadanía para sostener las medidas de autocuidado y prevenir enfermedades respiratorias como gripe, bronquiolitis, bronquitis, neumonía y tos convulsa.

Entre las principales recomendaciones se encuentran la vacunación contemplada en el Calendario Nacional de Vacunación (CNV), una correcta higiene personal, la ventilación frecuente de los espacios cerrados, y la consulta médica ante síntomas. También se subraya la importancia de no automedicarse ni utilizar remedios caseros que podrían dificultar un diagnóstico correcto o causar intoxicaciones.

Desde la cartera sanitaria se indicó que ante síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad respiratoria, es fundamental permanecer en el hogar, evitar el contacto con otras personas y retomar las actividades solo después de 24 horas sin fiebre.

Vacunas: una herramienta clave

  • Antigripal: se aplica anualmente a personal de salud, personas mayores de 65 años, gestantes, puérperas hasta 10 días después del parto (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas con factores de riesgo.
  • Neumococo: indicada para bebés (2, 4 y 12 meses), mayores de 65 años y personas de entre 5 y 64 años con enfermedades crónicas o inmunodepresión.
  • Tos convulsa: el CNV contempla un esquema que comienza a los 2 meses y continúa con refuerzos a lo largo de la infancia y adolescencia, además de una dosis en cada embarazo desde la semana 20.

Otras medidas de prevención

  • Cubrirse la boca con el codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar.
  • Tirar los pañuelos inmediatamente después de usarlos.
  • No compartir objetos personales como vasos, cubiertos o el mate.
  • Limpiar superficies de contacto con agua y detergente o alcohol al 70%.
  • Usar barbijo al interactuar con bebés y personas vulnerables, especialmente si se presentan síntomas.
  • En caso de empeoramiento del cuadro clínico, asistir al centro de salud más cercano, teniendo en cuenta los espacios diferenciados para enfermedades respiratorias.

La prevención y el compromiso individual resultan fundamentales para atravesar la temporada invernal con mayor seguridad sanitaria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here