
Este miércoles, el viento norte se convirtió en el principal protagonista del panorama meteorológico en gran parte de la Argentina. La circulación intensa de aire cálido genera un ascenso térmico sostenido en el centro y norte del país, acompañado de ráfagas que en sectores de Cuyo y del centro-oeste de la región pampeana se ubican entre los 40 y 75 km/h.
En el extremo norte argentino, el ambiente se mantiene caluroso, con temperaturas máximas que oscilan entre los 30 y 33°C, superando incluso las marcas previstas para la jornada.

Entre Ríos y el Litoral
En Entre Ríos, el día se presenta estable, con cielo parcialmente nublado. La mínima se ubicó en 10°C y la máxima alcanzará los 23°C, con viento del este y noreste que aporta humedad. En el Litoral, tanto en Santa Fe como en Entre Ríos, las máximas se sitúan entre los 18 y 23°C, en un marco de tiempo seco y con bajas probabilidades de lluvias.
Centro del país
Las provincias de Córdoba, San Luis, San Juan y Mendoza atraviesan una jornada con viento norte intenso y temperaturas en ascenso. Las marcas máximas se ubican entre los 20 y 27°C, generando tardes templadas a cálidas y noches más frescas. En Córdoba, por ejemplo, los termómetros trepan hasta los 25°C, con ráfagas que refuerzan el ingreso de aire húmedo desde el norte.

Norte y Patagonia: climas opuestos
En el NEA y NOA, el tiempo se mantiene estable, con nubosidad parcial y temperaturas que superan los 30°C en provincias como Formosa, Chaco y Santiago del Estero.
En contraste, la Patagonia atraviesa un miércoles frío y ventoso. Se reporta aumento de nubosidad en Chubut y Santa Cruz, con precipitaciones aisladas en áreas cordilleranas y viento del oeste/noroeste de moderada intensidad. En Tierra del Fuego y Malvinas, el clima se mantiene aún más frío, con probabilidad de lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda a la población estar atenta a las alertas por vientos fuertes en las regiones más afectadas.








