Gas

La ciudad de Mar del Plata atraviesa una situación crítica por la falta de suministro de gas, en el marco de una ola de frío extremo que provocó temperaturas históricas. Ante este escenario, la Municipalidad de General Pueyrredón resolvió este miércoles suspender las clases, actividades deportivas y culturales, y ordenó el cierre nocturno de comercios gastronómicos y centros comerciales.

La decisión fue tomada tras la activación del Protocolo de Crisis, una herramienta prevista para situaciones de emergencia climática o de infraestructura. Según informó el intendente Guillermo Montenegro, el municipio se encuentra en contacto permanente con la empresa Camuzzi, distribuidora del servicio, y con TGS, que opera la planta compresora de abastecimiento regional.

Entre las principales medidas adoptadas se encuentran:

  • Corte total del suministro de GNC.
  • Interrupción del gas en industrias, incluido el Parque Industrial.
  • Suspensión del servicio a shoppings y centros comerciales.
  • Cierre obligatorio de restaurantes y cafés durante el turno nocturno.
Mar del Plata sufre cortes del servicio de gas. Archivo
Mar del Plata sufre cortes del servicio de gas. 

Frío récord y baja presión en la red

Este miércoles, la ciudad amaneció con una sensación térmica de -10 °C, mientras que la temperatura real fue de -5,6 °C, en una de las jornadas más frías de los últimos años. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta naranja por frío extremo, lo que refuerza la urgencia de la situación.

Desde Camuzzi explicaron que la red no recibe los volúmenes ni la presión necesarios, lo que obligó al accionamiento automático de los reguladores para evitar riesgos. La empresa desplegó a todo su equipo técnico y operativo para monitorear el sistema y comenzar con la reconexión progresiva una vez que se estabilice la presión.

El intendente Montenegro subrayó que la prioridad en la reposición será:

  1. Hospitales y clínicas
  2. Geriátricos
  3. Domicilios particulares

Además, pidió colaboración a la comunidad: “Mientras menos consuman los que menos lo necesitan, más va a poder consumirse en donde más se requiere”, expresó.

La normalización del servicio dependerá de la mejora en la presión del sistema, lo cual se espera que ocurra en las próximas horas.

- Advertisement -