
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, imputó a la empresa Baxtter Viajes – Express S.R.L. por trato indigno y discriminatorio luego de la difusión de un video en el que un grupo de estudiantes egresados y su coordinador entonaban cánticos antisemitas contra alumnos del colegio ORT.
La imputación se basa en la presunta violación de los artículos 5 y 8° bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que establecen que todo proveedor debe garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a los consumidores, evitando conductas que los coloquen en situaciones vergonzantes, vejatorias o intimidatorias.

Según precisaron desde el organismo, los hechos registrados en el viaje de egresados configuran una infracción grave al deber de resguardar la dignidad de las personas, principio también respaldado por el Código Civil y Comercial de la Nación y los tratados internacionales de Derechos Humanos.
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial ya notificó a la compañía, que cuenta con cinco días hábiles para presentar su descargo. En caso de confirmarse la infracción, Baxtter podría enfrentar una sanción económica que asciende hasta los 2.100 millones de pesos, según lo previsto en la normativa vigente.
El episodio, que generó repudio en distintos sectores sociales y educativos, vuelve a poner en debate la responsabilidad de las empresas de turismo estudiantil frente a situaciones de discriminación y maltrato.









