El Ministerio de Salud de Entre Ríos implementó nuevas regulaciones para la habilitación de depósitos de medicamentos y productos médicos, con el objetivo de reforzar el control sobre su almacenamiento, conservación y distribución. La medida, publicada en el Boletín Oficial Nº 28.083, busca asegurar la calidad y trazabilidad de los insumos sanitarios que llegan a hospitales, farmacias y centros de salud.
Según lo establecido en la Resolución N° 1681/25, todas las personas físicas o jurídicas que operen en la cadena de suministro deberán cumplir con estrictos estándares técnicos, garantizando condiciones óptimas para la preservación de los medicamentos y evitando el ingreso de productos ilegítimos al circuito legal.
«Esta regulación es fundamental para proteger la salud de la población entrerriana. Queremos garantizar que los medicamentos que llegan a la gente mantengan su calidad e integridad en cada etapa de su almacenamiento y distribución», destacó el Ministro de Salud en un comunicado.
Nuevas exigencias y controles
Los depósitos de medicamentos ahora deberán contar con una habilitación oficial del Ministerio de Salud, que implicará la presentación de documentación detallada para certificar el cumplimiento de los nuevos requisitos.
Además, la normativa establece la designación de un responsable técnico, que deberá ser un profesional universitario especializado según la legislación vigente. En el caso de almacenamiento mixto de medicamentos y productos médicos, la dirección técnica deberá estar a cargo de un farmacéutico matriculado.
Tras la presentación de la documentación requerida, el Ministerio asignará una comisión inspectora para verificar el cumplimiento de las normativas en los establecimientos. Las habilitaciones tendrán una vigencia de cinco años, tras lo cual deberán ser renovadas.
Se espera que en los próximos días el Ministerio brinde más detalles sobre la implementación de esta resolución y responda a las inquietudes del sector farmacéutico y sanitario.








