El invierno argentino vuelve a hacerse sentir con fuerza. Según los últimos reportes de portales especializados como Meteored, se avecina una nueva irrupción de aire polar que podría convertirse en la segunda ola de frío extremo del mes. El fenómeno afectaría a gran parte del país desde el viernes 25 y se consolidaría durante el fin de semana, generando un descenso marcado de temperaturas, lluvias aisladas y vientos intensos del sur.
Leé tambien: Irrupción de aire frío en Entre Ríos: cómo estará el tiempo esta semana
Dos ingresos de aire frío: uno leve y otro extremo
El primero de estos ingresos, más débil, se desarrollará hasta el martes 22 de julio, con aumento de nubosidad, pero sin lluvias significativas. Sin embargo, el segundo frente frío, previsto para viernes y sábado, llegaría con características invernales extremas, afectando a toda la zona central, el norte patagónico y alcanzando incluso países vecinos como Uruguay, Bolivia, Paraguay y el sur de Brasil.

Ola polar: temperaturas muy bajas y sensación térmica gélida
El Centro Europeo de Pronóstico y el Instituto de Meteorología de Brasil coinciden en que el fenómeno tendrá una magnitud considerable. Se espera un marcado descenso térmico por varios días consecutivos, con posibilidad de sensaciones térmicas muy bajas y cielos cubiertos durante el próximo fin de semana.
Impacto en Entre Ríos: frío sostenido y lluvias débiles
En Entre Ríos, el descenso térmico comenzaría a sentirse desde el miércoles, con máximas que no superarían los 15°C. Podrían registrarse precipitaciones débiles y aisladas, especialmente en el sur y centro de la provincia. Para jueves y viernes se anticipa una leve mejora, pero el frío más fuerte llegaría entre sábado y domingo.
El meteorólogo Leonardo De Benedictis explicó que las lluvias más intensas se concentrarán en Río Negro, Neuquén, la zona Pampeana y sectores del Litoral, mientras que el extremo norte del país mantendría temperaturas más templadas.

Vientos del sur y recomendaciones
Además del frío, se espera la presencia de fuertes vientos del sudeste, que aumentarán la sensación térmica de frío extremo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda a la población mantenerse informada, tomar precauciones frente a las bajas temperaturas y evitar la exposición prolongada al aire libre.








