Arcoíris de niebla en Villa Gesell. Foto: SMN
Arcoíris de niebla en Villa Gesell. Foto: SMN

En la mañana neblinosa de este lunes, meteorólogos y vecinos de Villa Gesell quedaron sorprendidos al observar y fotografiar un fenómeno atmosférico tan inusual como fascinante: un arcoíris blanco. La imagen, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó gran interés y curiosidad sobre este tipo particular de arcoíris, también conocido como «arcoíris de niebla».

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que este fenómeno ocurre en condiciones de alta humedad y baja visibilidad, especialmente en las primeras horas del día. A diferencia del arcoíris tradicional de siete colores, que se forma por la refracción de la luz solar en gotas grandes de lluvia, el arcoíris blanco se origina cuando la luz atraviesa gotas de agua mucho más pequeñas, como las presentes en la niebla.

Arcoíris de niebla en Villa Gesell. SMN
Arcoíris de niebla en Villa Gesell. SMN

Estas diminutas gotas no tienen la capacidad de descomponer la luz en los colores del espectro visible. Por eso, en lugar de ver un arco multicolor, se observa una banda blanca difusa, que a veces puede presentar un borde rojizo exterior y un borde azulado interior, aunque estos matices no siempre son perceptibles a simple vista.

El SMN señaló que en Villa Gesell los niveles de humedad relativa superaron el 90% durante las últimas mañanas, condición clave para que se forme este tipo de fenómeno óptico. Aunque no es imposible de ver, el arcoíris blanco es raro y fugaz, por lo que haberlo registrado constituye un hecho destacable para los observadores del clima.

Este fenómeno es un recordatorio de cómo la naturaleza sigue ofreciendo espectáculos inesperados, incluso en los escenarios más cotidianos, como una mañana de niebla en la costa atlántica argentina.