La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pagos del aguinaldo de junio para jubilados y pensionados. En este mes, los haberes se actualizan un 2,78% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que se suma a un bono extraordinario de $70.000 y al medio aguinaldo, en el marco de la nueva fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24.
De esta manera, los jubilados que perciben el haber mínimo cobrarán un total de $527.085,90. Este monto resulta de la suma del haber mensual actualizado, el bono y el aguinaldo correspondiente.

Otras prestaciones con aumento, bono y aguinaldo
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $435.668,71
- Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez: $389.960,13
- Pensión Madre de 7 hijos: $527.085,89
Además, las asignaciones familiares y universales también se ajustan en junio con un incremento del 2,78%:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $109.498
- AUH con Discapacidad: $356.545
- Asignación Familiar por Hijo: $54.752
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $178.278

Cronograma de pago del aguinaldo ANSES en junio
Jubilaciones y pensiones que NO superan un haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 9 de junio
- DNI terminados en 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2: 11 de junio
- DNI terminados en 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- DNI terminados en 5: 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
- DNI terminados en 8: 19 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que SUPERAN un haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
Pensiones No Contributivas:
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 11 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 12 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 13 de junio
Con estas medidas, el Gobierno busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores y sectores más vulnerables, en un contexto de alta inflación y ajuste económico.










